La expectación era enorme desde que se anunció su llegada para presentar el espectáculo “Romería”: hace semanas se puso el cartel de “No hay entradas”, y no defraudó. Ya desde el primer tema quedaron claras las premisas del juego de galanteo. A Rodrigo Cuevas le pone agradar y sabe que su público se le entrega por su forma de recuperar temas tradicionales y darles nueva vida con sonidos electrónicos; por su carácter coqueto de diva provocadora y reivindicativa, que con humor, lleva al público a dónde él quiere. Durante casi dos horas, los espectadores cantaron y bailaron los temas tanto de  «Manual de Romería» (2023), “Más animal”, “Matinada”, “Arboleda”, “Casares”, “Cómo ye?!” o “Dime ramo verde”,  como también ,canciones de discos anteriores como “Xiringüelu”, “Muñeira” la impresionante versión de “El día que nací yo”, “Rambalín” o  “Dime, ramo verde”. Rodrigo se nos descubre en este Manual de Romería como un creador que ha madurado a lo largo de años de duro trabajo. Crecimiento personal sumado a crecimiento profesional redundan en una impronta para la composición que es una de las novedades capitales que se aportan con mayor enjundia en este elepé: varios de los temas son composiciones propias en letra y música, otras sólo música, algunas con partes tradicionales y propias, otras tradicionales aunque con arreglos o adaptaciones propios.