Hacer click para ampliar la foto
Valladolid vivió ayer una jornada para el recuerdo con la celebración del Cosquín Rock España 2025. El festival, originario de Argentina, convirtió el recinto Pingüinos Arena, en pleno Pinar de Antequera, en un epicentro cultural que reunió a miles de asistentes llegados de toda España y Latinoamérica.
Desde primeras horas de la tarde, el ambiente festivo se adueñó del lugar. Familias, jóvenes y viajeros internacionales compartieron un espacio donde la diversidad musical marcó el ritmo de la jornada.
El cartel internacional ofreció un recorrido por distintos estilos y generaciones. Sebastián Yatra, cabeza de cartel, emocionó con las canciones de Milagro, además de hacer un recorrido por su trayectoria; The Kooks desplegaron su energía indie británica; Love of Lesbian hicieron vibrar al público con himnos coreados al unísono; Duncan Dhu despertó la nostalgia con clásicos inmortales; mientras que Marlena conquistó con su frescura y su pop emocional, demostrando por qué se han convertido en una de las bandas españolas con mayor proyección.
La escena latinoamericana también tuvo un papel central. El argentino YSY A puso en pie a los más jóvenes con su flow urbano; León Gieco recordó el compromiso social del festival con clásicos que forman parte de la historia de la música; y bandas emergentes como Silvestre y La Naranja o la mexicana La Garfield aportaron frescura y nuevos sonidos.
El festival, no obstante, fue mucho más que música. En paralelo, un espacio gastronómico reunió a chefs con estrella Michelin de Valladolid, que reinterpretaron el espíritu del cartel en forma de tapas de autor. El maridaje lo puso la Denominación de Origen Ribera del Duero, con una cuidada selección de vinos que acompañaron la velada.
La jornada se prolongó hasta la madrugada con El Bosque, el espacio electrónico que transformó el Pinar en una gran pista de baile natural, animada por DJs nacionales e internacionales.
Con esta edición, Cosquín Rock España consolidó su propuesta en Valladolid como algo más que un festival: un encuentro cultural y generacional, donde la música, la gastronomía, el vino y la naturaleza se funden en una experiencia inolvidable que apunta a convertirse en una cita imprescindible en el calendario musical del país.